Los juegos motores y el aprendizaje en el área de educación física en alumnos del primer y segundo grado la Institución Educativa Andahuasi, 2019

Descripción del Articulo

La investigación emprende problemas que se presentan en colegios, por la presencia de las actividades recreativas y físicas que los estudiantes quieren desarrollar, pero que en otros casos no existe motivación. El objetivo presentado en la investigación precisa la determinación relacional mostrada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Macalupu, Adam Bryan Francois
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4130
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugar
Motricidad
Aprendizajes
Actividad física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La investigación emprende problemas que se presentan en colegios, por la presencia de las actividades recreativas y físicas que los estudiantes quieren desarrollar, pero que en otros casos no existe motivación. El objetivo presentado en la investigación precisa la determinación relacional mostrada entre los juegos motores y los saberes en educación física en escolares del centro educativo Andahuasi, 2019. La indagación es un tesis descriptiva, de diseño correlacional, la muestra poblacional correspondió a 68 alumnos de secundaria; para la cogida de datos se utilizaron un cuestionario con escala de Likert para los juegos motrices y la revisión documentaria pata los aprendizajes. El procesamiento estadístico facilitó la información que dio lugar a la afirmación del objetivo general; se determinó el coeficiente de correlación es de r=0,581, con un valor Sig<0,05, aceptando la hipótesis alternativa; con lo que se evidencia la existencia relacional entre los juegos motores y la instrucción en educación física en los alumnos del Colegio Andahuasi, durante el año 2019, considerado el 58,1% una magnitud moderada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).