Medidas alternativas para racionalizar el uso de la prisión preventiva y el respeto del derecho constitucional de la presunción de inocencia

Descripción del Articulo

Formulamos a modo de objetivo: Determinar si la aplicación de medidas alternativas para racionalizar el uso de la Prisión Preventiva se relacionaría con el respeto del Derecho Constitucional de la Presunción de Inocencia. Los métodos practicados fueron: analíticos, sintéticos, deductivo e inductivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Nizama, Alberto Isaias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4314
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Derecho constitucional
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Formulamos a modo de objetivo: Determinar si la aplicación de medidas alternativas para racionalizar el uso de la Prisión Preventiva se relacionaría con el respeto del Derecho Constitucional de la Presunción de Inocencia. Los métodos practicados fueron: analíticos, sintéticos, deductivo e inductivo, de enfoque mixto, cualitativamente valoramos los razonamientos y criterios del juez para dictar la medida cautelar de prisión preventiva y cuantitativamente mediremos datos, frecuencias y porcentajes fruto de la encuesta aplicada a una muestra de la población de estudio, se arribaron a los siguientes resultados: en un 80%, el uso desmedido de la prisión preventiva colisiona con la finalidad de la reforma procesal penal, pues su génesis se dio con el fin de investigar y buscar los medios de pruebas objetivos y científicos suficientes en el transcurso de la detención temporal, y no como una regla u medio de detención de los presuntos responsables para investigarlos. Conclusiones, Ha quedado demostrado que la prisión preventiva no cumple con su finalidad de llevar a juicio a los procesados, pues mucho de ellos vienen siendo puestos en libertar por exceso de carcelería
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).