Enfoque cooperativo y desempeño académico de los alumnos del tercer grado de secundaria de la I.E. Jose Olaya Balandra

Descripción del Articulo

De acuerdo al contexto de la historia de hitos marcados gracias a la sedentarización nace la luz del conocimiento promoviendo cambios en la vida y los aprendizajes en las personas, familia e hijos la relevancia del tema enfoque cooperativo y desempeño académico de los alumnos del tercer grado de sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Salazar, Renzo Cristopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque
Cooperativo
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:De acuerdo al contexto de la historia de hitos marcados gracias a la sedentarización nace la luz del conocimiento promoviendo cambios en la vida y los aprendizajes en las personas, familia e hijos la relevancia del tema enfoque cooperativo y desempeño académico de los alumnos del tercer grado de secundaria de la I.E. Jose Olaya Balandra, determinándose las tabulaciones que se detallan: Tabla y figura 1; se encuesto a 38 alumnos los cuales el 79,0% se observa que en las clases que muestran poca participación y el 21,0% participan de en formulaciones de preguntas son más interactivos. Tabla y figura 2; se encuesto a 38 estudiantes los cuales el 40,0% se forma en grupos de equipos para que trabajen y se puedan entender mejor en su trabajo de análisis de textos de lectura del curso de historia del Perú del tema valorando las culturas preincaicas el 60% se analiza que son muy integrativos y brindan el apoyo a sus compañeros. Tabla y figura Nª4; se encuesta a 38 alumnos los cuales el 63,0% se analiza que atienden las clases con mucha atención, pero el problema es el temor que se refleja en su rostro, el 37% se involucran, pero son más interrogativos eso muestra reflejo de casa o el contexto de donde vive. Tabla y figura Nº 6; en la encuesta realizada a los 38 alumnos de los cuales manifiesta el 66% que el docente trabaja con láminas, libros y el 34% manifiestan que trabajan en la sala de cómputo; según el maestro manifiesta el problema es el internet por es sufragados los gastos por la misma institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).