El uso de los cuentos como estrategia de enseñanza para el cuidado del medio ambiente en la escuela 21006 Flor De Maria Drago Persivale – Huacho

Descripción del Articulo

El cuento representa la expresión de lo real relacionado con la fantasía, es un relato que se adecua a la edad de los niños, impulsando la creatividad, comprende un conjunto de acciones de diversos personajes dentro de un escenario imaginario con un trama sencillo y se han transmitido a través de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rivera, Roxana Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6639
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Medio Ambiente
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El cuento representa la expresión de lo real relacionado con la fantasía, es un relato que se adecua a la edad de los niños, impulsando la creatividad, comprende un conjunto de acciones de diversos personajes dentro de un escenario imaginario con un trama sencillo y se han transmitido a través de la historia de forma oral, en la educación son incluidos en los contenidos curriculares, la investigación se enfoca en trabajar un contenido transversal que es de importancia y preocupación en la actualidad que es el cuidado del medio ambiente y se aplicará en los niños del nivel primario de la escuela 21006 Flor de María Drago Persivale. El diseño es la estructuración que se necesita para esquematizar las acciones en base a las técnicas que requiere el trabajo, el diseño del análisis fue el descriptivo que describió las características de la población, los instrumentos que se aplicaron fueron ítems de observación y lista de cotejo que se utilizó como referencia. La población está constituida por todas las personas que están inmersas en el desarrollo del jardín con un total de 286 integrantes. La muestra fue seleccionada voluntariamente por la investigadora considerando a los niños que cursan el primer y el segundo grado de primaria con un total de 60 niños. Los resultados confirmaron que la aplicación de los cuentos con temas ecológicos orientados al cuidado de nuestro ambiente dieron resultados confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).