Los juegos tradicionales y la motricidad gruesa de los niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 20881 Santísima Virgen María – Chancay – 2023

Descripción del Articulo

Los juegos tradicionales a lo largo de los tiempos forman parte de las expresiones culturales de los pueblos, manifestando su identidad, es considerado un espacio para el esparcimiento lúdico mediante el cual los niños desarrollan sus habilidades físicas, sociales e intelectuales. El juego es muy im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bruno Espinoza, Johan Yosimar, Garcia Rodriguez, Nahum Lesem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos
Tradicionales
Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Los juegos tradicionales a lo largo de los tiempos forman parte de las expresiones culturales de los pueblos, manifestando su identidad, es considerado un espacio para el esparcimiento lúdico mediante el cual los niños desarrollan sus habilidades físicas, sociales e intelectuales. El juego es muy importante para los niños de 4 y 5 años todo lo pueden aprender mediante el juego, lo hacen con alegría y diversión, el aprendizaje es más placentero, en esta etapa de su vida deben fortalecer su motricidad gruesa que son los movimientos generales grandes para ello se necesita la coordinación y el funcionamiento correcto de los músculos, el Objetivo: Determinar la relación de los juegos tradicionales individuales con la Motricidad Gruesa en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 20881 Santísima Virgen María – Chancay - 2023. Material y método: la investigación se realizó en la Institución Educativa N° 20881 Santísima Virgen María de la ciudad de Chancay. La población y muestra fue conformado por 25 niños de la Institución Santísima Virgen María. Tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental. El instrumento para medir los juegos tradicionales y la motricidad gruesa es la lista de cotejo. Resultados y conclusiones: Los juegos tradicionales se relacionan con el desarrollo que tienen los niños de 4 y 5 años de la Institución Santísima Virgen María de Chancay en su motricidad gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).