La educación inclusiva para mejorar en la convivencia escolar de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021

Descripción del Articulo

Durante los últimos 10 años, el mundo ha enfrentado enormes desafíos, incluida la transformación de la educación, lo que se refleja en la implementación de diversas reformas educativas destinadas a mejorar la calidad de la educación. Esto no es ajeno a nuestro país, hablar de educación inclusiva en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Zacarias, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia inclusiva
Convivencia democrática
Convivencia pacífica
Educación inclusiva
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante los últimos 10 años, el mundo ha enfrentado enormes desafíos, incluida la transformación de la educación, lo que se refleja en la implementación de diversas reformas educativas destinadas a mejorar la calidad de la educación. Esto no es ajeno a nuestro país, hablar de educación inclusiva en nuestro Perú es hablar de un cambio de paradigma basado en el concepto de derechos humanos, que nos permite saltarnos los patrones homogéneos que han llevado a la exclusión de grupos desfavorecidos por muchos años debido a sus condiciones sociales, culturales, étnicas, lingüísticas, físicas, sensoriales e intelectuales. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la educación inclusiva para mejorar en la convivencia escolar de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la educación inclusiva para mejorar en la convivencia escolar de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2021? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de la educación inclusiva en la convivencia escolar, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo del investigador; para este caso la lista de cotejo consta de 15 ítems en una tabla de doble entrada con 5 alternativas para la variable educación inclusiva y 14 ítems con 5 alternativas para la variable convivencia escolar a evaluar a los estudiantes, donde la muestra estuvo conformada por 100 estudiantes del 3er grado, se analizaron las siguientes dimensiones; cultura inclusiva, política inclusiva de la variable educación inclusiva y las dimensiones; convivencia inclusiva, convivencia democrática, convivencia pacífica de la variable convivencia escolar. Se comprobó que la educación inclusiva influye significativamente en la mejora de la convivencia escolar de los estudiantes de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”, ya que promueve la enseñanza en los diferentes niveles educativos a lo largo de su proceso, estimulando así el acceso a una educación de muy alta calidad, posibilitando la participación igualitaria eliminando las barreras a la exclusión entre las personas para el bien común, por lo que es la misma sociedad la que puede hacer resaltar la convivencia entre las mismas personas, respetando los valores y los derechos de cada persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).