Estudio geotécnico para diseñar la estructura del pavimento en la nueva carretera central, tramo Tanta - Canchayllo (km 160 - 170), Jauja 2019

Descripción del Articulo

El Perú es un país donde su población está centralizada hacia la capital, y es ahí donde se concentra la mayor parte de la economía peruana, la actual carretera central tiene una demanda aproximada de 7000 vehículos por día, sobrepasando su capacidad diseñada de 4000 vehículos por día, es por ello q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atencio Illescas, James Kennedy, Morales Barron, Henry Alex Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3355
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio geotécnico
Diseño de pavimento
Capacidad de soporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Perú es un país donde su población está centralizada hacia la capital, y es ahí donde se concentra la mayor parte de la economía peruana, la actual carretera central tiene una demanda aproximada de 7000 vehículos por día, sobrepasando su capacidad diseñada de 4000 vehículos por día, es por ello que se buscan rutas alternas que cumplan con la demanda actual en el transporte desde la capital hacia el centro del Perú. Actualmente se está ejecutando el perfil a nivel reforzado de la nueva carretera central que unirá Lima y Huancayo en aproximadamente 4 horas de viaje, una autopista de segunda clase que beneficiará sobre todo a aquellos distritos que forman parte de la ruta (San Bartolo, Santo Domingo de Olleros, Huarochirí, Tanta, Canchayllo). Es por ello que en esta investigación se realizará el estudio geotécnico de diez kilómetros del trazo en total, donde se describirá las características físicas y mecánicas del tramo y su capacidad de soporte (CBR), variable importante para el diseño del pavimento, en la que, utilizando las herramientas que nos brinda la ingeniería vial se diseñara la estructura del pavimento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).