Impacto de la Variación de Temperatura en la Desglaciación de la Cordillera Huayhuash (Lima-Ancash-Huánuco)

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el impacto de la variación de temperatura y su relación con la desglaciación de la cordillera Huayhuash (Lima-Ancash-Huánuco) en la Pequeña Edad de Hielo (siglo XVI al XIX), en el año 1962 y en 2017. Método: A partir de un análisis geomorfológico usando imágenes satelitales y foto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Alegre, Harol Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3686
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desglaciación
Morrenas
Altitud de línea de equilibrio
Glaciar
Gradiente térmico vertical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el impacto de la variación de temperatura y su relación con la desglaciación de la cordillera Huayhuash (Lima-Ancash-Huánuco) en la Pequeña Edad de Hielo (siglo XVI al XIX), en el año 1962 y en 2017. Método: A partir de un análisis geomorfológico usando imágenes satelitales y fotografías aéreas, se cartografían los límites de los glaciares actuales, de 1962 y de la Pequeña Edad de Hielo. A continuación, se estima el volumen de los glaciares actuales mediante la metodología GLABTOP para calcular el lecho basal, del cual se genera la reconstrucción volumétrica por la herramienta GlaRE y para la estimación de la Altitud de la Línea de Equilibrio glaciar y paleo-glaciar, se utilizó la herramienta ELA_Calculation. Finalmente se estima la variación de la temperatura registrada por la evolución de los glaciares mediante el producto de la diferencia calculada de la Altitud de la Línea de Equilibrio por el Gradiente Térmico Vertical medio (0.0065 grados Celsius por metro) de la Tierra. Resultados: Se han identificado 82 glaciares actuales, con un volumen total de 1,207.643 millones de metros cúbicos, 84 glaciares en 1962 con 2,731.087 millones de metros cúbicos y 72 paleoglaciares con 4,898.731 millones de metros cúbicos. La estimación de la Altitud de la Línea de Equilibrio fue de 5209 metros sobre el nivel del mar para el 2017, 5112 para el año 1962 y 5004 para la Pequeña Edad de Hielo. La variación de la temperatura hallada es de 1,333 grados Celsius. Conclusión: La estimación de la desglaciación en la cordillera Huayhuash desde la Pequeña Edad de Hielo al año 2017, es de 30.823 kilómetros cuadrados, lo que representa un 47.21% de superficie glaciar perdida; además, se calcula en 3,691.089 millones de metros cúbicos el volumen de glaciar perdido, que representa un 75.35%; y un desnivel de la Altitud de la Línea de Equilibrio de 205 metros, que sugiere un incremento de la temperatura de 1,333 grados Celsius. Recomendación: Realizar estimaciones de precipitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).