Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal describir la percepción de la Fotografía Publicitaria en redes sociales por parte de los estudiantes de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018. Como método se logró determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Pizarro, William Martìn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1919
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía publicitaria
Redes sociales
Facebook
id UNJF_c1eedfde02bb6b4adfd3a1ba814d9a2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1919
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Anselmo Arrunátegui, Juana MaríaMuñoz Pizarro, William Martìn2018-10-25T14:48:39Z2018-10-25T14:48:39Z2018Formato APATFCS-04-04http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1919La presente investigación tiene como objetivo principal describir la percepción de la Fotografía Publicitaria en redes sociales por parte de los estudiantes de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018. Como método se logró determinar la cantidad exacta de nuestra población de estudio mediante el registro de Dirección de Escuela de Ciencias de la Comunicación dándonos un total de 395 estudiantes. Teniendo a la vez como instrumento de estudio el diseño de una encuesta que consta de 16 preguntas la cual fue validada bajo la confiabilidad de la plataforma estadística SPSS 24 que nos arrojó un resultado favorable a nuestra hipótesis confirmando la constancia y agrado en cuanto a la presencia de la fotografía publicitaria en las redes sociales. Teniendo como conclusión que la hipótesis es respaldada por un porcentaje acumulado de 96,9% que manifiestan ver circular Fotografías publicitarias en la red más popular de todas Facebook, teniendo una aceptación menor en la red social Twiter con un 35,9% que no le quita notoriedad a la hipótesis debido a que esta plataforma es nueva y no tan popular entre la población a la que se abocó la investigación y en cuanto al agrado visual que se contempla también en la hipótesis general se obtuvo un alto porcentaje de aceptación en colores con un 70,8%, simetría un 93,3% y persuasión 99%. Lo cual nos asegura que las fotografías publicitarias que circulan en redes sociales en su mayoría son agradables a la vistaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCFotografía publicitariaRedes socialesFacebookPercepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónORIGINALTFCS-04-04.pdfTFCS-04-04.pdfapplication/pdf801618https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1919/1/TFCS-04-04.pdf4b34f79fac6258318c7cd1b85d676825MD51TEXTTFCS-04-04.pdf.txtTFCS-04-04.pdf.txtExtracted texttext/plain71273https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1919/2/TFCS-04-04.pdf.txt36e08bb53c4ab2b6589c64875d3daa25MD5220.500.14067/1919oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19192024-10-14 16:29:10.31Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018
title Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018
spellingShingle Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018
Muñoz Pizarro, William Martìn
Fotografía publicitaria
Redes sociales
Facebook
title_short Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018
title_full Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018
title_fullStr Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018
title_full_unstemmed Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018
title_sort Percepción de la fotografía publicitaria en las redes sociales de los estudiantes de la Escuela De Ciencias De La Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018
author Muñoz Pizarro, William Martìn
author_facet Muñoz Pizarro, William Martìn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anselmo Arrunátegui, Juana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Pizarro, William Martìn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fotografía publicitaria
Redes sociales
Facebook
topic Fotografía publicitaria
Redes sociales
Facebook
description La presente investigación tiene como objetivo principal describir la percepción de la Fotografía Publicitaria en redes sociales por parte de los estudiantes de la escuela de Ciencias de la Comunicación de la universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018. Como método se logró determinar la cantidad exacta de nuestra población de estudio mediante el registro de Dirección de Escuela de Ciencias de la Comunicación dándonos un total de 395 estudiantes. Teniendo a la vez como instrumento de estudio el diseño de una encuesta que consta de 16 preguntas la cual fue validada bajo la confiabilidad de la plataforma estadística SPSS 24 que nos arrojó un resultado favorable a nuestra hipótesis confirmando la constancia y agrado en cuanto a la presencia de la fotografía publicitaria en las redes sociales. Teniendo como conclusión que la hipótesis es respaldada por un porcentaje acumulado de 96,9% que manifiestan ver circular Fotografías publicitarias en la red más popular de todas Facebook, teniendo una aceptación menor en la red social Twiter con un 35,9% que no le quita notoriedad a la hipótesis debido a que esta plataforma es nueva y no tan popular entre la población a la que se abocó la investigación y en cuanto al agrado visual que se contempla también en la hipótesis general se obtuvo un alto porcentaje de aceptación en colores con un 70,8%, simetría un 93,3% y persuasión 99%. Lo cual nos asegura que las fotografías publicitarias que circulan en redes sociales en su mayoría son agradables a la vista
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-25T14:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-25T14:48:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFCS-04-04
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1919
identifier_str_mv Formato APA
TFCS-04-04
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1919
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1919/1/TFCS-04-04.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1919/2/TFCS-04-04.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b34f79fac6258318c7cd1b85d676825
36e08bb53c4ab2b6589c64875d3daa25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846699600858054656
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).