Análisis de los estereotipos en las fotografías publicitarias en vallas: Campaña “Exitoso de verdad”. Cerveza Cusqueña.Lima.2013
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo analizar la los estereotipos utilizados en las fotografías publicitarias en la campaña “un exitoso de verdad” perteneciente a la cerveza Cusqueña en el año 2013. Para poder realizar la investigación se analizó el contenido, mediante una ficha de observación, la cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2490 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estereotipos Fotografías publicitarias Cerveza Cusqueña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo analizar la los estereotipos utilizados en las fotografías publicitarias en la campaña “un exitoso de verdad” perteneciente a la cerveza Cusqueña en el año 2013. Para poder realizar la investigación se analizó el contenido, mediante una ficha de observación, la cual fue validada por tres expertos, y se aplicó la prueba de coeficiente de V de Aiken, el resultado obtenido fue de un 91%. Así mismo, luego de aplicar la ficha de observación, los resultados obtenidos fueron analizados e interpretados, concluyendo en que el uso de estereotipos en las fotografías publicitarias de la campaña, segmenta a la sociedad, a través de las características físicas y el rol que emplea tanto el género masculino y femenino para demostrar en este caso el “éxito” a través de personajes, los cuales son vulnerados referentes a la sociedad netamente limeña e incluso llevando a ser publicidad discriminatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).