Implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para la prevención de accidentes y mejora continua en una empresa exportadora de harina de camote – Huaral 2018

Descripción del Articulo

Los niveles de accidentabilidad en la industria generan costos adicionales que originan una baja rentabilidad, también ocasionan incumplimientos de la norma legal, estos motivos en la investigación han originado una preocupación en la Empresa Prima Farm S.A.C., la implementación para controlar y pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Morales, Jeanpierre Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Seguridad y Salud en el trabajo
Sinestralidad
Índices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Los niveles de accidentabilidad en la industria generan costos adicionales que originan una baja rentabilidad, también ocasionan incumplimientos de la norma legal, estos motivos en la investigación han originado una preocupación en la Empresa Prima Farm S.A.C., la implementación para controlar y prevenir los niveles de accidentabilidad. Para lograr este objetivo, se realizó una serie de actividades y se mejoraron procesos para lograr una Empresa segura y eficiente. La metodología es aplicada – de campo y descriptiva, porque ha permitido la ´normalización de los procesos; para lo cual la información requerida ha sido recogida in situ y finalmente se ha registrado, analizado e interpretado los resultados como consecuencia de la aplicación de un documento de trabajo. La muestra comprendió el área de procesos y fue por un tiempo entre enero y diciembre del 2018. Los resultados obtenidos haciendo uso del análisis estadístico inferencial, este análisis se determinó antes en base a la data de los accidentes de trabajo, igualmente después también se realizó un análisis de la data de accidentes, estos análisis se refieren a la determinación de la media del índice de responsabilidad, los valores del pre análisis fueron de 17.0 y del post análisis 1.09. Esto representa una mejora del 93.61%. La hipótesis general fue contrastada utilizando los datos obtenidos antes y después del test aplicado validándola, por lo cual la implementación permite lograr disminución del nivel de accidentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).