Tuición del derecho a la pensión y el régimen de jubilación por edad del sistema privado de pensiones, Huacho

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar en qué medida actualmente se brinda tuición al derecho constitucional de pensión en el sistema privado de pensiones, en Huacho entre los años 2017 al 2020. Métodos: Respecto al particular, para la presente tesis se ha utilizado los siguientes métodos: EL MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña Gonzales, Jair David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión
Sistema privado de pensiones
Derecho social
Derecho constitucional
Jubilación
Previsión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar en qué medida actualmente se brinda tuición al derecho constitucional de pensión en el sistema privado de pensiones, en Huacho entre los años 2017 al 2020. Métodos: Respecto al particular, para la presente tesis se ha utilizado los siguientes métodos: EL MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO. - Toda vez que, las normas se han flexibilizado en cuanto a la protección de los derechos sociales y previsionales, EL MÉTODO INDUCTIVO, porque se ve expresado en que la información recopilada sobre la situación de los que optaron por retirar toda su pensión, el MÉTODO EXPERIMENTAL, porque se utiliza la estadística, que demostrara el nivel de relación o no, entre las variables identificadas que como dos (bivariable) y finalmente el MÉTODO EXEGÉTICO, toda vez que se empleó, con el propósito de efectuar una interpretación sistemática de nuestra Carta Magna actual, respecto a los derechos sociales y su efectividad en el cumplimiento. El tipo es aplicada, correlacional y transversal, su enfoque es mixto y corte transversal y la población es de 70, mientras que la muestra es de 70 personas (entrevistadas), personas vinculadas al quehacer laboral, pensionario y constitucional, operadores de justicia (especialista en derecho laboral y constitucional, jueces constitucionales, funcionarios administrativos, jubilados) Resultados: Se evidencia que los resultados de la prueba de normalidad trabajada a las dimensiones de cada una de las variantes, a través del cual se afirma que se ha utilizado la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov, ya que, la población empleada en este análisis es mayor a 50 y advirtiendo que se comprobaran correlaciones entre variables y dimensiones con puntajes que se aproximan a una distribución anormal, el tanteo estadístico a emplearse deberá ser la no paramétrica: Prueba de Rho Spearman. Conclusión: Actualmente y dado que se encuentra en vigencia la Ley 30425, no se brinda tuición al derecho constitucional de pensión en el sistema privado de pensiones, en Huacho entre los años 2017 al 2020
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).