Caso de pensión de jubilación proporcional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estuvo destinado a brindar información referente a la pensión de jubilación y a una forma más accesible a obtener este derecho previsional y es la pensión de jubilación proporcional ya que a través de la ley 31301 brindada por el Estado para poder darle un solven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta,Jhon Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pensión proporcional
acreditación
jubilación
derecho
SNP
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estuvo destinado a brindar información referente a la pensión de jubilación y a una forma más accesible a obtener este derecho previsional y es la pensión de jubilación proporcional ya que a través de la ley 31301 brindada por el Estado para poder darle un solvento económico a los cientos de miles de aportantes en esta pandemia provocada por el Covid-19, es que las personas se pueden jubilar con 10, con 15 o hasta con 17 años de aportes al sistema nacional de pensiones, dejando de lado le inquisidora necesidad de poseer 20 años de aportes y 65 años de edad, siendo este último requisito el que no ha variado, pero de igual manera, la decisión tomada por el gobierno es una salida aceptable y prudente para poder ayudar a estos ciento de miles de aportantes que no tenían los años de aportaciones para poder obtener un derecho previsional y que a través de esta ley pueden cumplir con sus sueño, es así que se analizara un caso práctico en donde esta ley hace gala de sus efectos y así poder conocer un poco más sobre la pensión de jubilación y sus tipos de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).