Violencia familiar desde la perspectiva de las mujeres víctimas del juzgado de familia en violencia contra las mujeres Huaura - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las causas de la violencia contra la mujer desde su perspectiva y el tratamiento que le da el Juzgado de familia de Huaura, en el periodo 2021. Métodos: De tipo aplicada, explicativo de causa-efecto, cualitativo y no experimental. Resultados: Que, un 50% que, el índice de violen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9034 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Mujeres víctimas Juzgado de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las causas de la violencia contra la mujer desde su perspectiva y el tratamiento que le da el Juzgado de familia de Huaura, en el periodo 2021. Métodos: De tipo aplicada, explicativo de causa-efecto, cualitativo y no experimental. Resultados: Que, un 50% que, el índice de violencia contra la mujer en la provincia de Huaura es elevado y un 50% que no, asimismo, un 25% que, si consideran que el Juzgado de Familia en Violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar atiende de forma correcta las denuncias de las víctimas y un 75% que no. Conclusión: Que, de los resultados obtenidos se concluye que: un 25% sí consideran que es necesario replantear las estrategias que se aplican a los casos de violencia familiar en los Juzgados de Familia, Huaura 2021, y un 75% que no. Que, asimismo, un 75% sí consideran que desde la perspectiva de las mujeres que han sido víctimas de violencia familiar se viene ejerciendo una correcta aplicación de la ley, y un 25% que no. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).