Liderazgo directivo en el desempeño docente en la Facultad de Educacion de la Universidad Jose Faustino Sanchez Carrion-Huacho

Descripción del Articulo

Hoy en día una de los objetivos de la educación superior es formar personas líderes y críticos para que puedan asumir cargos directivos y tener la capacidad de tomar decisiones en momentos determinados, esta formación se debe de dar desde el ámbito escolar y ser reforzado en las universidades, un lí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Huasupoma, Ronmy Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Desempeño
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Hoy en día una de los objetivos de la educación superior es formar personas líderes y críticos para que puedan asumir cargos directivos y tener la capacidad de tomar decisiones en momentos determinados, esta formación se debe de dar desde el ámbito escolar y ser reforzado en las universidades, un líder es el que llevara al éxito una institución, pero si no hay un líder quien dirija asertivamente el futuro seria incierto, en la universidad que se eligió voluntariamente por la investigadora se observó falta de liderazgo por la autoridad de la facultad los resultados que se puede evidenciar es el rompimiento de relaciones humanas entre los docentes, para obtener los resultados se aplicó una investigación descriptiva porque se hará una compilación de información y la relacionamos con el desempeño de los maestros, se obtuvo la información necesaria en bibliografías y vía internet pudiendo elaborar el marco teórico que sustenta la investigación, se pudo apreciar la relación directa con las dimensiones consideradas. En la dimensión autoridad democrática según los instrumentos empleados fue la más aceptada por la muestra seleccionada, sugiriendo que es la mejor forma de liderar una institución utilizando estrategias de equipo de trabajos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).