Percepción de contenidos de Facebook en los alumnos del 5° de secundaria de la Institución Educativa 20986, Huacho 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción de contenidos de Facebook en los alumnos del 5° de secundaria de la Institución Educativa 20986, Huacho 2023. Métodos: Investigación fundamental, de naturaleza descriptiva y sin carácter experimental. El grupo de análisis constaba de 60 alumnos del 5° de secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Quichiz, Yahaira Paola Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Contenido de Facebook
Redes sociales
Informativo
Educativo
Entretenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la percepción de contenidos de Facebook en los alumnos del 5° de secundaria de la Institución Educativa 20986, Huacho 2023. Métodos: Investigación fundamental, de naturaleza descriptiva y sin carácter experimental. El grupo de análisis constaba de 60 alumnos del 5° de secundaria, donde se empleó el cuestionario como instrumento para recopilar la información necesaria. Resultados: Según los resultados obtenidos, se encontró que un 68,3% de los participantes tienen una percepción regular de los contenidos de Facebook, en contraste con el 31,7% que los consideran buenos. Conclusión: Se concluyó que la percepción de contenidos de Facebook por parte de los estudiantes del 5° de secundaria de la Institución Educativa 20986 es de nivel regular, dado que existe una variedad de contenido los cuales son vistos de acuerdo a la necesidad y utilidad del adolescente que pueden ser valiosos o irrelevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).