Relacion entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en la institucion educativa no 20341 “Madre Teresa De Calcuta”- Santa Maria – Huaura - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó el objetivo principal de determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en la Institución Educativa No 20341 “Madre Teresa de Calcuta” – Santa María – Huaura – 2021., en torno a la hipótesis siguiente: Existe relación directa entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Obregón, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5735
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño docente
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó el objetivo principal de determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en la Institución Educativa No 20341 “Madre Teresa de Calcuta” – Santa María – Huaura – 2021., en torno a la hipótesis siguiente: Existe relación directa entre la inteligencia emocional y el desempeño docente en la Institución Educativa No 20341. De una población de 21 docentes y administrativos, como es una institución educativa pequeña, se tomó el total de la población como muestra, es decir 21 personas entre jerárquicos y docentes, perteneciente a la Institución Educativa que cuenta con los niveles de primaria y secundaria. Se tiene en cuenta que la inteligencia emocional del docente frente a un grupo se debe consolidar a la parde la calidad de la profesion, ya que los maestros realizan una labor más allá del simple cumplimiento del currículo y las repercusiones de ésta se manifiestan en las formas en que realiza su tarea y las relaciones que establecen con sus alumnos. Para conseguir la formación integral que se busca, el educador debe concientizar su función y buscar un desarrollo tanto profesional como personal. En esta investigacion se presentan algunos aportesteóricos al respecto, que a la par de las evidencias empíricas recabadas, proporciona información sobre la necesidad de atender una formación más integral en el educador, considerando que a partir de un buen desarrollo personal del docente se lograrán mejores resultados educativos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).