Factores de riesgo asociados al abandono del tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar en el hospital regional de Huacho, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Como objetivos trazados, esta investigación desea reconocer los factores de riesgo y su asociación con los casos de abandono de tratamientos antituberculosos en pacientes pertenecientes al Hospital Regional de Huacho. Materiales y métodos: La investigación se basa en estudios ubicados dent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Abandono Tratamiento Tuberculosis pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Como objetivos trazados, esta investigación desea reconocer los factores de riesgo y su asociación con los casos de abandono de tratamientos antituberculosos en pacientes pertenecientes al Hospital Regional de Huacho. Materiales y métodos: La investigación se basa en estudios ubicados dentro de los estudios epidemiológicos de casos y controles, analítico y retrospectivo, fue desarrollado siguiendo un punto de vista cuantitativo básico y a nivel relacional. Se trabajó con toda la población que estuvo constituida por 76 pacientes (10 casos y 66 controles), de los cuales se estableció dos grupos: casos a los pacientes que abandonaron el tratamiento por un periodo de 30 días consecutivos o más y como controles a los pacientes que terminaron el tratamiento de forma regular en el Hospital Regional de Huacho, durante los años 2015 al 2018. El instrumento aplicado para recoger la información necesaria para esta investigación fue una ficha especial para recolectar datos de cada paciente a través de la historia clínica de cada uno. Los datos reunidos poseen tres dimensiones: Biología humana, el ambiente y los estilos de vida. Resultados: En promedio, la edad de los pacientes es de 33.6 años. El 13.2 % de pacientes fueron casos y el 86.8% fueron controles. Por otro lado, se evidenció que existe asociación entre variables, igualmente se encontró asociación significativa entre las dimensiones que pertenecen a los datos recolectados (Biología humana, ambiente, estilos de vida) y los casos de abandono de tratamientos en contra de la tuberculosis. Conclusión: Existe asociación entre los factores de riesgo y los casos de abandono de tratamientos antituberculosos en pacientes en las dos variables generales, además de la relación entre éstas y las dimensiones puestas en estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).