Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la interacción trabajo – familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente, Lima-2018. Métodos: Es una investigación básica, con diseño no experimental y con enfoque cuantitativo. El muestreo fue de carácter no probabilístico con una muestra...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1917 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1917 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Interacción trabajo familia Tiempo Tensión Comportamiento  | 
| id | 
                  UNJF_a83c2e3a5c325a102975f289c7edf0ee | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1917 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNJF | 
    
| network_name_str | 
                  UNJFSC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4321 | 
    
| spelling | 
                  Rueda Bazalar, Zoila GregoriaGrados Rojas, Sheyla YassinetGutierrez Silva, Cinthia Mabel2018-10-25T14:48:39Z2018-10-25T14:48:39Z2018Formato APATFCS-04-02http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1917Objetivo: Determinar la interacción trabajo – familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente, Lima-2018. Métodos: Es una investigación básica, con diseño no experimental y con enfoque cuantitativo. El muestreo fue de carácter no probabilístico con una muestra de 40 mujeres administrativas. El instrumento empleado fue el cuestionario “conflicto y conciliación vida familiar- vida laboral” con 18 ítems. Resultados: Se evidencio que la población de estudio tiene una interacción de trabajo – familia en el que el 52.5% casi siempre le dedica más tiempo al trabajo afectando la esfera familiar, el 50% se siente más tensionado por el trabajo haciendo que este se vea afectado en la familia y que el 35% casi siempre adquiere un comportamiento basado en su familia haciendo que estas interfieran en su ámbito laboral. Conclusiones: Existe una diferencia significativa en las dimensiones estudiadas, dando a demostrar que el rol más fuerte e influyente es el trabajo por encima de la familiaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCInteracción trabajo familiaTiempoTensiónComportamientoInteracción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTFCS-04-02.pdfTFCS-04-02.pdfapplication/pdf9804701https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1917/1/TFCS-04-02.pdfcf7f539e3b77ece90ec264e9b23f5befMD51TEXTTFCS-04-02.pdf.txtTFCS-04-02.pdf.txtExtracted texttext/plain95260https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1917/2/TFCS-04-02.pdf.txt7dc696cdcb5d4950bf517f46d819a015MD5220.500.14067/1917oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19172024-09-09 11:35:11.404Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018 | 
    
| title | 
                  Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018 | 
    
| spellingShingle | 
                  Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018 Grados Rojas, Sheyla Yassinet Interacción trabajo familia Tiempo Tensión Comportamiento  | 
    
| title_short | 
                  Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018 | 
    
| title_full | 
                  Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018 | 
    
| title_fullStr | 
                  Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018 | 
    
| title_sort | 
                  Interacción trabajo – Familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelín de la Fuente, Lima-2018 | 
    
| author | 
                  Grados Rojas, Sheyla Yassinet | 
    
| author_facet | 
                  Grados Rojas, Sheyla Yassinet Gutierrez Silva, Cinthia Mabel  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Gutierrez Silva, Cinthia Mabel | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Rueda Bazalar, Zoila Gregoria | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Grados Rojas, Sheyla Yassinet Gutierrez Silva, Cinthia Mabel  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Interacción trabajo familia Tiempo Tensión Comportamiento  | 
    
| topic | 
                  Interacción trabajo familia Tiempo Tensión Comportamiento  | 
    
| description | 
                  Objetivo: Determinar la interacción trabajo – familia del personal femenino administrativo del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente, Lima-2018. Métodos: Es una investigación básica, con diseño no experimental y con enfoque cuantitativo. El muestreo fue de carácter no probabilístico con una muestra de 40 mujeres administrativas. El instrumento empleado fue el cuestionario “conflicto y conciliación vida familiar- vida laboral” con 18 ítems. Resultados: Se evidencio que la población de estudio tiene una interacción de trabajo – familia en el que el 52.5% casi siempre le dedica más tiempo al trabajo afectando la esfera familiar, el 50% se siente más tensionado por el trabajo haciendo que este se vea afectado en la familia y que el 35% casi siempre adquiere un comportamiento basado en su familia haciendo que estas interfieran en su ámbito laboral. Conclusiones: Existe una diferencia significativa en las dimensiones estudiadas, dando a demostrar que el rol más fuerte e influyente es el trabajo por encima de la familia | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-10-25T14:48:39Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-10-25T14:48:39Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Formato APA | 
    
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  TFCS-04-02 | 
    
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1917 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Formato APA TFCS-04-02  | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1917 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:pe-repo/semantics/dataset | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Repositorio institucional - UNJFSC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
    
| instacron_str | 
                  UNJFSC | 
    
| institution | 
                  UNJFSC | 
    
| reponame_str | 
                  UNJFSC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNJFSC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1917/1/TFCS-04-02.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1917/2/TFCS-04-02.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  cf7f539e3b77ece90ec264e9b23f5bef 7dc696cdcb5d4950bf517f46d819a015  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UNJFSC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unjfsc.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847333835951308800 | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).