Snack de pulpa de aceituna (Olea europaea) y sacha inchi (Plukenetia volubilis) y sus beneficios en el índice aterogénico

Descripción del Articulo

El estudio evaluó los efectos del consumo de un snack elaborado con pulpa de aceituna (Olea europaea) y semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis) sobre el índice aterogénico. Se trabajó con 15 pacientes divididos en grupo testigo y experimental, seleccionados mediante muestreo intencionado. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñonez Espinoza, Norma Isabel, Morales Dulanto, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Snack funcional
Alimento cardioprotector
Índice aterogénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El estudio evaluó los efectos del consumo de un snack elaborado con pulpa de aceituna (Olea europaea) y semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis) sobre el índice aterogénico. Se trabajó con 15 pacientes divididos en grupo testigo y experimental, seleccionados mediante muestreo intencionado. La investigación fue cuantitativa, incluyendo análisis físico-químico, microbiológico y pruebas de aceptabilidad (chi-cuadrado) y perfil lipídico (prueba t de Student). El 86,67% calificó el snack como de “muy buena aceptación”. El producto mostró alto contenido de omega 3, proteínas y compuestos bioactivos. Su consumo diario, combinado con baja dosis de atorvastatina, redujo el índice aterogénico de 5,3 a 4,0 en algunos casos, indicando su potencial como alimento funcional cardioprotector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).