Implementación de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional para la mejora continua en la pesquera Pelayo S.A.C. – Puerto Supe 2019
Descripción del Articulo
En tiempos actuales es una exigencia que las empresas cuenten con gestionar la seguridad con el fin de tener mayor prestigio para acceder a mercados cada vez más exigentes por la globalización. Esta gestión es necesaria para una necesaria en su implementación porque permite minimizar los riesgos lab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4452 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión Seguridad Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | En tiempos actuales es una exigencia que las empresas cuenten con gestionar la seguridad con el fin de tener mayor prestigio para acceder a mercados cada vez más exigentes por la globalización. Esta gestión es necesaria para una necesaria en su implementación porque permite minimizar los riesgos laborales, porque estos originan costos adicionales y también la mejora continua porque permite que el sistema sea eficaz. Se implementa a través de las actividades realizadas en día, la mejora o cambios en los procesos, el control, la aplicación en nuevas tecnologías, estandarizando procedimientos y producción a mayor escala. Toda empresa debe encontrar las causas de los accidentes laborales, si estos son provocados por condiciones inseguras de trabajo, por inadecuados en su aplicación; todo esto exige una evaluación para poder determinar su análisis costo beneficio, este balance será positivo cuando exista una diferencia positiva en beneficio de la empresa. Lo contrario será los gastos originados en reparación de los daños ocasionados a la empresa. Ante estas dos posibilidades las empresas se realiza una evaluación del sistema de gestión para encontrar las desviaciones de su funcionamiento, que permitan hacer las correcciones adecuadas para lograr un funcionamiento eficaz del sistema |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).