Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la relación que existe entre las barreras de la comunicación y el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad de Santa María-Huaura. Métodos: La población de estudio estuvo conformada por 100 trabajadores administrativos nombrados de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ronceros Gutierrez, David Fernando, Prado Cabanillas, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1916
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboradores
Barreras de la comunicación
Clima organizacional
id UNJF_9dde05a0b41f9517fa7f3ee29f5e1586
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1916
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Limachi Qqueso, Nila JuanaRonceros Gutierrez, David FernandoPrado Cabanillas, Juan Alberto2018-10-25T14:48:39Z2018-10-25T14:48:39Z2015Formato APATFCS-04-01http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1916Objetivo: Demostrar la relación que existe entre las barreras de la comunicación y el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad de Santa María-Huaura. Métodos: La población de estudio estuvo conformada por 100 trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital Santa María; de los cuales 60 son de sexo femenino y 40 de sexo masculino, seleccionados aleatoriamente mediante el muestreo probabilístico al azar simple, se utilizó como instrumento de medición; la encuesta, con preguntas contenida en el cuestionario de 15 preguntas múltiples y dicotómicas, con 3 y 5 alternativas de marcado para las dimensión: barreras físicas, psicológicas, administrativas y fisiológicas. Para el procesamiento de la información se utilizó Microsoft Excel 2010 y SPSS versión 24. Los resultados muestran que el mayor porcentaje de barreras comunicativas un (36%) se observa en las barreras físicas que tiene que ver con la infraestructura y ambientación de las oficinas y un (25%), se observa en las barreras administrativas que tiene que ver con los trámites documentarios; resultado que generan la poca motivación, limitada regulación en el comportamiento laboral y poco liderazgo al interior del municipio. Conclusión. Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación relativamente desfavorable entre las barreras de la comunicación y clima organizacional entre los trabajadores de la Municipalidad distrital de Santa María, quienes reconocen una convivencia laboral desmotivada que se refleja en las diferentes actividades administrativas de la gestión municipalTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCColaboradoresBarreras de la comunicaciónClima organizacionalBarreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisCiencias de la ComunicaciònUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónORIGINALTFC-04-01.pdfTFC-04-01.pdfapplication/pdf1903893https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1916/1/TFC-04-01.pdfe6e934e2e7669d3430a7c28965bf03eeMD51TEXTTFC-04-01.pdf.txtTFC-04-01.pdf.txtExtracted texttext/plain196035https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1916/2/TFC-04-01.pdf.txt1e66353638b2362d0ccdfb57cf837003MD5220.500.14067/1916oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19162024-10-25 15:36:22.029Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015
title Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015
spellingShingle Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015
Ronceros Gutierrez, David Fernando
Colaboradores
Barreras de la comunicación
Clima organizacional
title_short Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015
title_full Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015
title_fullStr Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015
title_full_unstemmed Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015
title_sort Barreras de la comunicación en el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital de Santa María-Huaura 2015
author Ronceros Gutierrez, David Fernando
author_facet Ronceros Gutierrez, David Fernando
Prado Cabanillas, Juan Alberto
author_role author
author2 Prado Cabanillas, Juan Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Limachi Qqueso, Nila Juana
dc.contributor.author.fl_str_mv Ronceros Gutierrez, David Fernando
Prado Cabanillas, Juan Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colaboradores
Barreras de la comunicación
Clima organizacional
topic Colaboradores
Barreras de la comunicación
Clima organizacional
description Objetivo: Demostrar la relación que existe entre las barreras de la comunicación y el clima organizacional de los trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad de Santa María-Huaura. Métodos: La población de estudio estuvo conformada por 100 trabajadores administrativos nombrados de la Municipalidad Distrital Santa María; de los cuales 60 son de sexo femenino y 40 de sexo masculino, seleccionados aleatoriamente mediante el muestreo probabilístico al azar simple, se utilizó como instrumento de medición; la encuesta, con preguntas contenida en el cuestionario de 15 preguntas múltiples y dicotómicas, con 3 y 5 alternativas de marcado para las dimensión: barreras físicas, psicológicas, administrativas y fisiológicas. Para el procesamiento de la información se utilizó Microsoft Excel 2010 y SPSS versión 24. Los resultados muestran que el mayor porcentaje de barreras comunicativas un (36%) se observa en las barreras físicas que tiene que ver con la infraestructura y ambientación de las oficinas y un (25%), se observa en las barreras administrativas que tiene que ver con los trámites documentarios; resultado que generan la poca motivación, limitada regulación en el comportamiento laboral y poco liderazgo al interior del municipio. Conclusión. Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación relativamente desfavorable entre las barreras de la comunicación y clima organizacional entre los trabajadores de la Municipalidad distrital de Santa María, quienes reconocen una convivencia laboral desmotivada que se refleja en las diferentes actividades administrativas de la gestión municipal
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-25T14:48:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-25T14:48:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFCS-04-01
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1916
identifier_str_mv Formato APA
TFCS-04-01
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1916/1/TFC-04-01.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1916/2/TFC-04-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6e934e2e7669d3430a7c28965bf03ee
1e66353638b2362d0ccdfb57cf837003
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846066272524042240
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).