Dislipidemias en pacientes con psoriasis en el hospital regional de Huacho 2019

Descripción del Articulo

Las dislipidemias son condiciones frecuentes en la población en general y se han asociado a diversas enfermedades. Las dislipidemias presentan mecanismos fisiopatológicos relacionados al sistema inmunitario. En la psoriasis se ha visto que esta puede ser desencadenada por una respuesta inmunitaria i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cherrepano Aguirre, Kathleen Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemias
Psoriasis
Estudios transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Las dislipidemias son condiciones frecuentes en la población en general y se han asociado a diversas enfermedades. Las dislipidemias presentan mecanismos fisiopatológicos relacionados al sistema inmunitario. En la psoriasis se ha visto que esta puede ser desencadenada por una respuesta inmunitaria inusual, por lo que estas podrían estar relacionadas. Objetivo: determinar la asociación entre dislipidemias y psoriasis, así como determinar el riesgo de presentar dislipidemias en pacientes psoriásicos en el Hospital Regional de Huacho 2019. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal. Se realizó un cálculo muestral en Epidat, con una confianza del 95% y un poder mínimo del 80%, obteniéndose un total de 74 casos y 296 controles. Resultados: se determinó la asociación entre dislipidemias y psoriasis con un valor de p < 0,001 y el riesgo de presentar dislipidemias en pacientes psoriásicos con un OR de 3,9 y un IC al 95% desde 2,24 hasta 6,85. También se determinó la edad promedio de los pacientes psoriásicos siendo esta de 51,15 años. Se determinó la frecuencia de psoriasis en base al sexo encontrándose que el 48,1% fueron mujeres mientras que el 51,9% fueron varones. Conclusiones: Las dislipidemias están asociadas a la enfermedad psoriásica y tienen un mayor riesgo de presentarse en pacientes psoriásicos, que en pacientes no psoriásicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).