Estudio de tiempos y movimientos e incremento de la productividad en el área de recepción y saneamiento de la Empresa Bio Frutos S.A.C. Distrito Chancay, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar de qué manera el estudio de tiempos y movimientos influye en la productividad en el área de recepción y saneamiento en la empresa Bio Frutos S.A.C. Distrito Chancay, 2017.Método: La población fue de 16 trabajadores y la muestra censal. Los métodos o técnicas usados para nuestra in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3086 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de tiempos y movimientos Productividad Tiempo estándar Tiempo de análisis de proceso Estudio de movimiento visual Therbligs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Objetivo: Analizar de qué manera el estudio de tiempos y movimientos influye en la productividad en el área de recepción y saneamiento en la empresa Bio Frutos S.A.C. Distrito Chancay, 2017.Método: La población fue de 16 trabajadores y la muestra censal. Los métodos o técnicas usados para nuestra investigación fueron tiempo estándar, tiempo de análisis de proceso y estudio de movimiento visual (Therbligs). Para la elaboración del estudio de tiempos y movimientos se analizaron los tiempos en cada actividad del área de recepción y saneamiento en el periodo de diciembre del 2016 hasta abril del 2017. Resultados: la actividad número 11: traslado de la materia prima lavada tiene 59 segundos, 54 metros de recorrido y un tiempo de ciclo total de 1644 segundos equivalentes a 27,4 minutos, debido a que en dicha actividad existe doble recorrido, y en ello se reduce nuestra propuesta al implementar una balanza cerca evitando el doble recorrido, para ello se ha realizado tiempos estándares para cada actividad, un tiempo de análisis de proceso y estudio de movimiento visual. En el instrumento se obtuvo una validez del 93,75% a criterio de expertos y la confiabilidad fue de 91,50%; el modelamiento de la investigación (X – Y) Productividad (Y) = 0,140+ 0,001 (tiempo estándar) +0,002 (Tiempo de análisis de proceso) + 0,007 (Estudio de movimiento visual Therbligs). Con un coeficiente de correlación 76,05%; se acepta la hipótesis del investigador, Conclusión: El estudio de tiempos y movimientos influye en la productividad en el área de recepción y saneamiento en la empresa Bio Frutos S.A.C. Distrito Chancay, 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).