Driles para la recepción del balón de fútbol en estudiantes del quinto grado de la I.E.P. Villa María School, 2024
Descripción del Articulo
La tesis “Driles para la recepción del balón de fútbol en estudiantes de quinto grado de la I.E.P. Villa María School, 2024” tuvo la finalidad de determinar el nivel de práctica en driles al momento de la recepción del balón en fútbol, en que se encuentran los estudiantes de 5to grado, donde la mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10059 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Driles Fútbol Desplazamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La tesis “Driles para la recepción del balón de fútbol en estudiantes de quinto grado de la I.E.P. Villa María School, 2024” tuvo la finalidad de determinar el nivel de práctica en driles al momento de la recepción del balón en fútbol, en que se encuentran los estudiantes de 5to grado, donde la muestra administrada consistió en 17 escolares. Se tuvo que utilizar el método descriptivo, de naturaleza no experimental y enfoque cuantitativo. Se aplicó el cuestionario de Driles con 15 ítems, donde la pesquisa muestró al 52% de escolares logrado dominar la habilidad de los desplazamientos hacia adelante del balón de fútbol, el 47% se encuentran en proceso de aprender los desplazamientos hacia los laterales en el fútbol y el 47% se encuentran en proceso de aprender los desplazamientos hacia atrás en el fútbol, llegando a concluir que de los escolares encuestados del 5to grado de I.E.P. Villa María School, el 47% se encuentran en proceso de aprender los driles en el fútbol, el 43% ha logrado dominar esa habilidad y el 10% está en la fase inicial del aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).