: La ortografía castellana y tildación especial en los alumnos de la especialidad LCII de la facultad de educación de la UNJFSC, 2022-I

Descripción del Articulo

Objetivo: a nivel mundial se vivió una pandemia enorme la cual encerró en sus casas a todas las personas teniendo como consecuencia que estas solo se comuniquen a través de las redes sociales lo cual fue perjudicial para las personas en esencial los jóvenes y niños. Perú no es ajeno a la situación q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ramirez, Astrid Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortografía
Castellano
Tildación
Especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: a nivel mundial se vivió una pandemia enorme la cual encerró en sus casas a todas las personas teniendo como consecuencia que estas solo se comuniquen a través de las redes sociales lo cual fue perjudicial para las personas en esencial los jóvenes y niños. Perú no es ajeno a la situación que se vive a nivel mundial pues aquí también se optó por que los jóvenes se metieran más tempo a las redes sociales pues no había otra cosa que hacer ya que no había clases, cuando se retomaron las clases presenciales los docentes chocaron con la realidad de que la forma de escribir de los alumnos había adoptados ciertas “modas” abreviando las palabras y perdieron la ortografía de nuestro hermoso español. Objetivo: “Determinar la relación de la ortografía castellana y dilación especial en los alumnos de la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2022-I “. Material y método: Realizado en la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La población está conformada por 286 alumnos y la muestra por 53 alumnos de primaria de la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC. El nivel de investigación es correlacional. De tipo cuantitativo y de corte transversal. El instrumento para medir la ortografía castellana y la tildación especial es la encuesta. Resultados y conclusiones: se acepta la hipótesis alternativa. Existe una relación entre la ortografía castellana y tildación especial en los alumnos de la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2022-I
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).