Deficiencia ortográfica en los alumnos del 3er año de secundaria -sección “A” y “B” de la I.E.P “Javier Pérez de Cuéllar”-Castilla, Piura-2015
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la manifestación de las deficiencias ortográficas que existe en los alumnos del colegio Javier Pérez de Cuéllar, evidenciándose un alto déficit en cuanto al desconocimiento de las reglas ortográficas por parte de la población, ya que muestran desinterés y desgan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortografía Tildación Reglas Ortográficas |
Sumario: | La presente investigación trata sobre la manifestación de las deficiencias ortográficas que existe en los alumnos del colegio Javier Pérez de Cuéllar, evidenciándose un alto déficit en cuanto al desconocimiento de las reglas ortográficas por parte de la población, ya que muestran desinterés y desgano y esto se evidencia cuando tienen dudas de cómo se escribe una palabra no recurren al diccionario, material esencial y oportuno para salir del meollo y desconocimiento. Se trabajó para el recojo de saberes con la prueba diagnóstica, en ella se vio las dimensiones de la ortografía de la letra, la ortografía de la sílaba y por último la ortografía de la palabra. Los alumnos a pesar que son del nivel secundario presentan dificultad para identificar las mayúsculas, tema visto desde el nivel primario asimismo la ortografía de escritura dudosa como son “b”, “v”, “c”, “s”, “z” “, y”, “ll” y “x” reglas de uso cotidiano. Asimismo, presentan confusión al momento de tildar las palabras confundiéndose si es hiato o diptongo conceptos elementales para saber si se separa o se une la palabra, al desconocer estar reglar no sabrán tildar las palabras. También se tomó como último punto la ortografía de la palabra donde se trabaja las reglas de tildación general y especial arrojando como resultados un alto índice de errores por parte de los alumnos. Este trabajo de investigación sugiere recomendaciones dando así un aporte al amplio campo que es el estudio de la ortografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).