Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018
Descripción del Articulo
El Objetivo fue determinar la estigmatización que se presenta en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018. Métodos: La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal, con un enfoque cuantitativo; la población estuvo conformada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1942 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estigmatización Estigma declarado Estigma internalizado Pacientes VIH/SIDA |
id |
UNJF_9560a9492fbccc8ed600507f4d8ca1fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1942 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
spelling |
Martínez Loli, Maritza IsabelCamacho Aldea, Milagritos Del RosarioHuapaya Aliaga, Jhesuy Jhaysel2018-10-29T16:30:11Z2018-10-29T16:30:11Z2018Formato APATFCS_Camachohttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1942El Objetivo fue determinar la estigmatización que se presenta en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018. Métodos: La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal, con un enfoque cuantitativo; la población estuvo conformada por 50 pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho de ambos sexos, cuyas edades se encuentran entre 18 a 50 años de edad. El instrumento aplicado fue la Escala de Estigma de VIH/SIDA de Berger (2001) la cual consta de 32 preguntas que miden las dimensiones Estigma Declarado y Estigma Internalizado. Resultado: el 90% de la población respondió que casi siempre perciben el estigma tanto el declarado como el internalizado; el 88% de la población encuestada respondieron que casi siempre perciben en la dimensión Estigma Declarado el rechazo de otras personas que no tienen la misma condición. En la Dimensión Estigma Internalizado se obtuvo que el 90% de la población encuestada han manifestado que casi siempre tienen sentimientos de culpa por la enfermedad, y su autoestima va decayendo día a día. Conclusión: Se llegó a determinar la estigmatización que se presenta en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018, quienes perciben el estigma a nivel declarado e internalizadoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCEstigmatizaciónEstigma declaradoEstigma internalizadoPacientesVIH/SIDAEstigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTFCS_Camacho.pdfTFCS_Camacho.pdfapplication/pdf1091732https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1942/1/TFCS_Camacho.pdf9e0ff57c18b46a516a4ce2f724ad6409MD51TEXTTFCS_Camacho.pdf.txtTFCS_Camacho.pdf.txtExtracted texttext/plain126596https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1942/2/TFCS_Camacho.pdf.txta006d85cdb2b8508433296b77619acc4MD5220.500.14067/1942oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/19422024-10-18 16:26:32.907Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018 |
title |
Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018 |
spellingShingle |
Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018 Camacho Aldea, Milagritos Del Rosario Estigmatización Estigma declarado Estigma internalizado Pacientes VIH/SIDA |
title_short |
Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018 |
title_full |
Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018 |
title_fullStr |
Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018 |
title_full_unstemmed |
Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018 |
title_sort |
Estigmatización en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018 |
author |
Camacho Aldea, Milagritos Del Rosario |
author_facet |
Camacho Aldea, Milagritos Del Rosario Huapaya Aliaga, Jhesuy Jhaysel |
author_role |
author |
author2 |
Huapaya Aliaga, Jhesuy Jhaysel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Loli, Maritza Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camacho Aldea, Milagritos Del Rosario Huapaya Aliaga, Jhesuy Jhaysel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estigmatización Estigma declarado Estigma internalizado Pacientes VIH/SIDA |
topic |
Estigmatización Estigma declarado Estigma internalizado Pacientes VIH/SIDA |
description |
El Objetivo fue determinar la estigmatización que se presenta en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018. Métodos: La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal, con un enfoque cuantitativo; la población estuvo conformada por 50 pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho de ambos sexos, cuyas edades se encuentran entre 18 a 50 años de edad. El instrumento aplicado fue la Escala de Estigma de VIH/SIDA de Berger (2001) la cual consta de 32 preguntas que miden las dimensiones Estigma Declarado y Estigma Internalizado. Resultado: el 90% de la población respondió que casi siempre perciben el estigma tanto el declarado como el internalizado; el 88% de la población encuestada respondieron que casi siempre perciben en la dimensión Estigma Declarado el rechazo de otras personas que no tienen la misma condición. En la Dimensión Estigma Internalizado se obtuvo que el 90% de la población encuestada han manifestado que casi siempre tienen sentimientos de culpa por la enfermedad, y su autoestima va decayendo día a día. Conclusión: Se llegó a determinar la estigmatización que se presenta en los pacientes con VIH/SIDA del Hospital Regional de Huacho, 2018, quienes perciben el estigma a nivel declarado e internalizado |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-29T16:30:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-29T16:30:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCS_Camacho |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1942 |
identifier_str_mv |
Formato APA TFCS_Camacho |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1942 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1942/1/TFCS_Camacho.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1942/2/TFCS_Camacho.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e0ff57c18b46a516a4ce2f724ad6409 a006d85cdb2b8508433296b77619acc4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1846066205431955456 |
score |
12.770799 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).