Aceptación del suplemento complementario en niños de 6 - 35 meses según información de la madre, Centro de Salud Huaura 2019
Descripción del Articulo
Los niños entre las edades de 6 - 35 meses es una población susceptible en presentar anemia, por lo que se implementó el uso de los suplementos complementarios que van a ayudar a prevenir y reducir la anemia. Objetivo general: Determinar el nivel de aceptación del suplemento complementario en niños...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3891 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suplemento complementario Color Olor Sabor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los niños entre las edades de 6 - 35 meses es una población susceptible en presentar anemia, por lo que se implementó el uso de los suplementos complementarios que van a ayudar a prevenir y reducir la anemia. Objetivo general: Determinar el nivel de aceptación del suplemento complementario en niños de 6 – 35 meses según información de la madre Centro de Salud Huaura 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental, primer nivel, la muestra fue constituida por 114 madres de niños de 6 – 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud de Huaura. Tiene como técnica de recolección de datos la encuesta con su instrumento el cuestionario, se utilizó la técnica estadística descriptiva. Se presenta que un 56% de niños de 6- 35 meses tienen una aceptación media de la suplementación complementaria, concluyendo que el infante no presenta una buena aceptación en los aspectos de color, olor y sabor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).