Consumo de medios de comunicación local en el centro poblado Los Pinos I -etapa, distrito de Santa María, provincia de Huaura -2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar qué medio de comunicación locales de mayor consumo en el centro poblado Los Pinos – I Etapa, distrito de Santa María, provincia de Huaura – año 2018. Métodos: La población de esta investigación está considerada en el registro escrito firmada por el presidente del centro poblado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Mendoza, Katerin Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1898
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio
Medios de comunicación
Oyente
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar qué medio de comunicación locales de mayor consumo en el centro poblado Los Pinos – I Etapa, distrito de Santa María, provincia de Huaura – año 2018. Métodos: La población de esta investigación está considerada en el registro escrito firmada por el presidente del centro poblado, que está conformada por la totalidad de 390 personas, pero solo se trabajó con 194 pobladores. El instrumento diseñado para la investigación fue realizado a través de la encuesta que fue elaborado con 14 preguntas. La selección confiabilidad del instrumento fue validado mediante la plataforma estadística SPSS. Resultados: Los resultados determinan que un 97,42% de la población encuestada asegura escuchar radio, mientras que un 2,58% no consume dicho medio. Conclusión: En los resultados obtenidos nos indican que los habitantes del Centro Poblado los pinos- I etapa, Distrito de Santa María, Provincia de Huaura – año 2018 consumen mayoritariamente el medio radiofónico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).