Las medidas de proteccion en los procesos de violencia familiar en el juzgado de familia de Huaura año 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: La tematica abordada tiene como objetivo, demostrar si a traves de las medidas de proteccion que postula la Ley N° 30364, se incorporan mecanismos eficaces para proteger a las mujeres en los procesos de violencia familiar, para que mediante un estudio descriptivo estatuir los problemas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonisa Yessica Alvarado Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de proteccion
Integridad
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: La tematica abordada tiene como objetivo, demostrar si a traves de las medidas de proteccion que postula la Ley N° 30364, se incorporan mecanismos eficaces para proteger a las mujeres en los procesos de violencia familiar, para que mediante un estudio descriptivo estatuir los problemas que se generaron en el juzgado de familia de Huaura-año 2020. METODOLOGÍA: A lo referido, es menester rotular que el estudio en alusión, es de tipo aplicada en su nivel descriptivo, la cual se efectuó con una muestra probabilística conformada por 15 expedientes judiciales, la misma que manejo como tecnica a la observacion, así como utilizo los métodos deductivo e inductivo. RESULTADOS: Asimismo, de acuerdo a la verificación y procesamiento de datos, se obtuvo como resultado que las medidas de proteccion que postula la Ley N° 30364, son mecanismos ineficaces. CONCLUSIONES: Finalmente, se ha demostrado que la incoporacion de las medidas de proteccion que postula la Ley N° 30364, son mecanismos ineficaces para proteger a las mujeres en los procesos de violencia familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).