Eficacia de una intervención educativa sobre lavado de manos en la prevención de enfermedades diarreicas agudas en escolares de la Institución Educativa Jesús Obrero Medio Mundo 2019-2020
Descripción del Articulo
Determinar el efecto de la intervención educativa sobre lavado de manos en la prevención de enfermedades diarreicas agudas en los escolares de la Institución Educativa Jesus Obrero Medio Mundo 2019-2020. Método: Cuasi experimental, cuantitativo, explicativo, longitudinal, con una población de 108 al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3915 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto del programa Intervención educativa Lavado de manos en la prevención de enfermedades diarreicas agudas escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determinar el efecto de la intervención educativa sobre lavado de manos en la prevención de enfermedades diarreicas agudas en los escolares de la Institución Educativa Jesus Obrero Medio Mundo 2019-2020. Método: Cuasi experimental, cuantitativo, explicativo, longitudinal, con una población de 108 alumnos, 54 niños al grupo control y 54 al grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario y la lista de chequeo. La técnica de procesamiento de datos fue la T de Student. Resultados: Antes de la intervención educativa se observó un nivel de conocimiento bajo en un 3.70% de escolares, nivel de conocimiento medio en un 57.41% de escolares y un nivel de conocimiento alto solo en el 38.89% y después de la intervención educativa se obtuvo un nivel de conocimiento alto en el 81.48% de escolares y conocimiento medio solo en el 18.52% de escolares. Respecto a la técnica de lavado de manos, antes de la intervención educativa la técnica fue inadecuada en un 83.3% y adecuada solo en un 18.42% y después de la intervención educativa se obtuvo que la técnica fue adecuada en un 81.48% e inadecuada solo en un 16.67%. Conclusiones: La intervención educativa sobre el lavado de manos en la prevención de enfermedades diarreicas agudas en la población escolar es significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).