Post COVID 19 en la salud mental de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen 20335. Huaura - 2024
Descripción del Articulo
La investigación actual, denominada Post Covid 19 y su impacto en la salubridad mental de los escolares de secundaria de la entidad formativa Nuestra Señora Carmen 20335. Huaura- 2024, como finalidad fue determinar impacto del Post Covid 19 en Salud Mental del estudiante secundario Institución Educa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10181 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Depresión Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación actual, denominada Post Covid 19 y su impacto en la salubridad mental de los escolares de secundaria de la entidad formativa Nuestra Señora Carmen 20335. Huaura- 2024, como finalidad fue determinar impacto del Post Covid 19 en Salud Mental del estudiante secundario Institución Educativa Nuestra señora del Carmen 20335. Huaura- 2024, utilizo como metodología estudio trasversal descriptivo de corte prospectivo, con una muestra de 163 estudiantes. Se utilizó como técnica la encuesta con un cuestionario de 12 items que explora las tres dimensiones: depresión y ansiedad, disfunción social y pérdida de confianza. Los resultados evidencian que hay sospecha de psicopatología, tanto en las dimensiones de ansiedad y depresión (57,7%), pérdida de confianza (71,8%) y con un menor porcentaje la dimensión disfunción social (38,7%). Concluyendo que existe sospecha de psicopatología con el 61,35% (100 estudiantes) respecto a salud mental en escolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).