Proceso de habeas corpus y la detención arbitraria en el nuevo Código Procesal Constitucional
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar, tratamiento judicial de las demandas de habeas corpus por detenciones arbitrarias según el nuevo Código Procesal Constitucional. Materiales y Métodos: Investigación de tipo básica normativa, redescribir en parte el art. 34 ° del NCPC, de nivel descriptivo relacional entre incon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9153 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habeas corpus Detención arbitraria Nuevo código procesal constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar, tratamiento judicial de las demandas de habeas corpus por detenciones arbitrarias según el nuevo Código Procesal Constitucional. Materiales y Métodos: Investigación de tipo básica normativa, redescribir en parte el art. 34 ° del NCPC, de nivel descriptivo relacional entre inconstantes y de enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo), población y muestra numérica, no experimental, sin manipular variable, basado en la observación rigurosa y de corte longitudinal. Resultados: Las acciones de habeas corpus se admiten a trámite el mismo día, pero el juez viene resolviéndolo en forma extemporánea, ello contraviene a las detenciones arbitrarias pues se afecta la integridad personal. Conclusiones: 52 % el Código Procesal Constitucional reguladora del habeas corpus no vendría protegiendo, garantizando y restableciendo derechos constitucionales de naturaleza individual o colectiva, acorde a la orientación convencional del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).