Identificación relacional entre la asignación de control posterior en contrataciones públicas para reducir los delitos de peculado y colusión (Huacho, 2021)
Descripción del Articulo
Objeto: Establecer la relación existente entre la asignación de la obligación del control interno posterior al Comité Especial Permanente de Contrataciones Públicas y la obtención de mayor efectividad en la reducción de los delitos contra la Administración Pública, en particular, los delitos de pecu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8452 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comité especial permanente Control Interno posterior Órgano de control institucional Peculado Colusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objeto: Establecer la relación existente entre la asignación de la obligación del control interno posterior al Comité Especial Permanente de Contrataciones Públicas y la obtención de mayor efectividad en la reducción de los delitos contra la Administración Pública, en particular, los delitos de peculado y colusión (Huacho, 2021). Métodos: Se consideraron dos unidades de análisis. La primera estuvo conformada por el jefe del OCI de la Municipalidad Provincial de Huaura, y la segunda, por 126 abogados agremiados y habilitados por el Ilustre Colegio de Abogados de Huaura. La investigación es de tipo explicativa, enfoque cualitativo, diseño no experimental y trasversal o transeccional. Resultados: El 64,3% de los encuestados determinaron que la incidencia entre la asignación de la obligación de control interno posterior al Comité Especial Permanente de Contrataciones públicas respecto al delito de peculado doloso, culposo o por uso y, al delito de colusión simple o agravada en la provincia de Huaura es alta. Conclusión: La incidencia entre la asignación de obligación de control interno posterior al Comité Especial Permanente de Contrataciones Públicas y la obtención de mayor efectividad en la reducción de los delitos contra la Administración Pública, en particular, los delitos de peculado y colusión, es alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).