Implementación del sistema HACCP en la Unidad Minera Chinalco Perú, Campamento Tunshuruco. 2022
Descripción del Articulo
La unidad minera se encuentra ubicada en una zona remota, alejada de recursos básicos para la habitabilidad. Debido al sistema de trabajo y operatividad minera, es de vital importancia que se adecuen las mejores condiciones en campo en base a diversos sistemas y herramientas de gestión, todo ello co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10748 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chinalco Perú HACCP Campamento Tunshuruco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La unidad minera se encuentra ubicada en una zona remota, alejada de recursos básicos para la habitabilidad. Debido al sistema de trabajo y operatividad minera, es de vital importancia que se adecuen las mejores condiciones en campo en base a diversos sistemas y herramientas de gestión, todo ello con la finalidad de asegurar que los colaboradores cuenten con las mejoras condiciones en cuanto a calidad de vida. El presente informe describe la implantación del sistema HACCP en el comedor principal ubicado en el campamento Tunshuruco dentro de la Unidad Minera Chinalco Perú. Así mismo, se demuestra con las validaciones y con los controles desarrollados se asegura la producción de alimentos inocuos. Dentro de un enfoque estructurado para la inocuidad alimentaria es indispensable el sistema HACCP como herramienta de gestión ya que nos ayuda a comprometernos con la inocuidad, así como con el cumplimiento de los requisitos establecidos. El sistema nos permite asumir un compromiso, tomando un enfoque formal para asegurar la inocuidad de los alimentos, así mismo, refuerza la confianza para los colaboradores que laboran en la unidad minera. Por lo expuesto, se han determinado los controles y practicas necesarias que permitan mantener en el tiempo el control sobre la elaboración de alimentos seguros, sin embargo, la evaluación y monitoreo permanente son vitales para minimizar posibles desviaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).