El indigenismo y el mundo es ancho y ajeno en los alumnos de la especialidad LCII de la facultad de educación de la UNJFSC, 2021-I

Descripción del Articulo

Objetivo: el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar la interrelación del indigenismo y el mundo es ancho y ajeno en los alumnos de la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. Fue necesario contar con el apoyo de la Universidad Nacional Jo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Condori, Clorinda Cindy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indigenismo
El mundo es ancho y ajeno
Comunidad andina
Mitología andina
Personajes andinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar la interrelación del indigenismo y el mundo es ancho y ajeno en los alumnos de la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. Fue necesario contar con el apoyo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, para que los objetivos planteados se realicen con el mayor éxito. Para esta investigación la muestra fue de 51 estudiantes de la especialidad de Lengua Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, utilizando como instrumento de recolección de datos, una encuesta con escala Likert, con 12 ítems para la variable Indigenismo, y 12 ítems para la variable El mundo es ancho y ajeno. Este estudio es enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La significancia asintótica (0,000) es menor que el 5% (0,05); se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna (hipótesis general): existe una interrelación entre el indigenismo y el mundo es ancho y ajeno en los alumnos de la especialidad LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. Con una correlación Rho de Spearman de 0.685, y de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha correlación es positiva y moderada. Es decir, en la institución estudiada poco se logra tomar en cuenta aquella doctrina del entorno y del proceso evolutivo del indigenismo, asimismo, poco se logra identificar y comprender el indigenismo de Alegría; de tal modo que, poco se llega a identificar y valorar la comunidad andina, la mitología andina, y los personajes andinos, presentados en la novela El mundo es ancho y ajeno del autor Ciro Alegría
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).