Conocimiento y prácticas sobre medidas de ecoeficiencia del consumo de energía eléctrica en la Universidad Pública de Huacho, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y prácticas sobre medidas de ecoeficiencia del consumo de energía eléctrica en la Universidad Pública de Huacho, 2023. Metodología: Se clasificó como básica, no experimental y de tipo transversal. Se ubicó en el nivel de investigación correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica Medidas de ecoeficiencia Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre conocimiento y prácticas sobre medidas de ecoeficiencia del consumo de energía eléctrica en la Universidad Pública de Huacho, 2023. Metodología: Se clasificó como básica, no experimental y de tipo transversal. Se ubicó en el nivel de investigación correlacional, adoptando un diseño descriptivo relacional con un enfoque mixto. La muestra se obtuvo mediante muestreo aleatorio estratificado (n=360) y muestreo no probabilístico intencional (n=1). Las técnicas de recolección de datos incluyeron encuestas mediante un cuestionario estructurado, observaciones basadas en la ""Guía de ecoeficiencia para instituciones del sector público MINAM - 2016"", y entrevistas semiestructuradas dirigidas al jefe de la Unidad de Ecoeficiencia. Se aplicó estadística inferencial, específicamente la prueba de correlación Rho de Spearman a un intervalo de confianza al 95%, con un P valor 0.05. Resultados: La edad más común entre los estudiantes encuestados fue de 20 años, una predominancia del género femenino con el 58.33% (210 estudiantes). Asimismo, la distribución se concentró en las 13 facultades, principalmente en los últimos ciclos académicos, del quinto al décimo. El 80.28% (289) de los estudiantes encuestados tuvieron conocimiento medio, mientras que el 66.94% (241) presentaron buenas prácticas sobre medidas de ecoeficiencia del consumo de energía eléctrica en la Universidad Pública de Huacho, 2023. Conclusiones: Según la prueba de correlación Rho Spearman, existe una relación directa entre el conocimiento y las prácticas, respaldada por una significativa correlación estadística (0.125) y un valor p significativo (0.018 < 0.05). Asimismo, existe una relación en función a las dimensiones específicas como ahorro y gestión institucional, con la excepción del consumo de energía eléctrica. Estos hallazgos resaltan la importancia de fortalecer el conocimiento y diseñar estrategias específicas para mejorar las prácticas sobre medidas de ecoeficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).