Efectos de la desnutrición en el rendimiento académico de los niños del 1° grado de educación primaria de la I.E N° 3048 San Martín de Porres – Lima – 2014
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de investigación cuyo título es “Efectos de la desnutrición en el rendimiento académico de los niños del 1° grado de educación primaria de la I.E. N° 3048 San Martín de Porres – Lima – 2014”, hemos encontrado que según el grado y sexo de los niños en estudio, el 44,73% corresp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5219 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5219 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Nutrición Desnutrición Peso Talla Aprendizaje Efectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación cuyo título es “Efectos de la desnutrición en el rendimiento académico de los niños del 1° grado de educación primaria de la I.E. N° 3048 San Martín de Porres – Lima – 2014”, hemos encontrado que según el grado y sexo de los niños en estudio, el 44,73% corresponde al sexo masculino y el 55.26% corresponde al sexo femenino, de donde se desprende que el sexo con mayor prevalencia es el femenino y que de acuerdo a la edad entre los niños del primer grado encontramos 23 casos del sexo masculino en condiciones normales y 30 casos del sexo femenino; así como también encontramos casos con desnutrición moderada, siendo un total de 3 casos, no obstante de encontrar sobrepeso con un total de 11 casos, pre-obesidad con 3 casos y obesidad con 6 casos. Por lo consiguiente, a la formulación de nuestro problema general encontramos de que el perfil nutricional en alguna medida influye en el aprendizaje de los niños del primer grado de educación primaria, toda vez de que encontramos niños con desnutrición moderada y niños con sobrepeso y pre-obesidad, así como también obesidad, lo cual afecta a su crecimiento en alguna medida, reflejándose su peso y talla en función a su aprendizaje y de igual manera su índice de masa corporal (IMC), de allí que los factores evaluados corroboran nuestra hipótesis en función al alto porcentaje de normalidad que hemos encontrado, es decir, un promedio de 53 casos que se encuentran en condiciones normales | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).