Rigurosidad de criterios en la valoración de las pruebas periciales para fallos convincentes en delito de violación sexual en Huacho (2021)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de rigurosidad que permitan alcanzar la correcta valoración de las pruebas periciales a efectos de generar fallos convincentes en los casos de delitos por violación sexual (Huacho-2021). Materiales y Métodos: es un estudio de tipo básica porque fue un proceso sistematiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Ruiz, Kiara Yahayra, Polino Portal, Naylamp Josselyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correcta valoración
Grado de rigurosidad
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el grado de rigurosidad que permitan alcanzar la correcta valoración de las pruebas periciales a efectos de generar fallos convincentes en los casos de delitos por violación sexual (Huacho-2021). Materiales y Métodos: es un estudio de tipo básica porque fue un proceso sistematizado que nos permitió acrecentar un determinado conocimiento, con un enfoque cuantitativo porque se trabajó en base a cifras estadísticas, cuenta con un nivel causal entre ambas variables, tiene un diseño que no obedece a ser experimentado, y es transversa lista explicativa. Resultados: En el caso de violación, es crucial reconocer que la víctima es el principal testigo de los hechos, donde se afirma en el Acuerdo Plenario 2-2005/CJ-116, como plantearon en esta denuncia, la cuestión afecta al segundo aseguramiento. Porque, si bien es cierto, las explicaciones deben ser creíbles de manera firme y consistente, pero más allá de eso también se debe dar credibilidad. La información disponible en ese momento sirve de base para cualquier opinión pertinente. En el sistema judicial nacional no ha establecido de manera clara y específica qué criterios se deben utilizar al momento de evaluar las pruebas perimetrales en el delito de violación. Conclusiones: La evaluación adecuada de los criterios de las pruebas influye positivamente en la motivación para brindar resultados precisos. Sólo el 25,3% de los encuestados está de acuerdo y el 32,3% está totalmente de acuerdo. Esto sugiere que hay una coincidencia entre los agentes que participaron en que existen fallas técnicas, científicas o de procedimiento en los juicios, particularmente en las investigaciones de agresión sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).