Clima institucional en la cultura organizacional de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la influencia que ejerce el clima institucional en la cultura organizacional de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion-2021. Por lo cual la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye el clima institucional en la cultura organizacional de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Castillo, Sergio Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima institucional
Cultura organizacional
Comunicación
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la influencia que ejerce el clima institucional en la cultura organizacional de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion-2021. Por lo cual la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye el clima institucional en la cultura organizacional de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion-2021? la pregunta de investigación se responde a través de la lista de cotejo sobre el clima institucional en la cultura organizacional de los docentes, la misma que consta con una tabla de doble entrada de 15 ítems y 5 alternativas para la primera variable y 15 ítems con 5 alternativas para la segunda variable a las que se les asigno un valor cuantitativo para procesar los datos en el sistema estadístico SPSS, este instrumento fue aplicado por el equipo de apoyo del investigador a los 80 sujetos muestrales seleccionados estocásticamente. Los resultados guardan relación con lo que sostiene Ñañez (2018), en su estudio concluyo que: el clima de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas en Chachapoyas no es favorable para el desarrollo 0.589. El plan de organización también tiene un clima negativo de 0,857 para la mejora. El potencial humano tiene un clima negativo de 0,631 para el desarrollo y la cultura organizacional tiene un clima negativo de 0,550 para la mejora; reivindicando las consecuencias de un mal clima contra la cultura organizacional, interactuando entre sí. Se concluyo que, el clima institucional influye significativamente en la cultura organizacional de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, ya que es el resultado de cómo los trabajadores perciben la realidad objetiva. Un buen nivel de comunicación, respeto mutuo, sentido de pertenencia, un ambiente amistoso, acuerdo y estímulo mutuo, son algunos de los factores que determinan un clima favorable para la buena productividad y el bienestar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).