Análisis del Clima y Cultura Organizacional en la Municipalidad Distrital de Talavera, Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, 2015

Descripción del Articulo

Con el presente trabajo de investigación se conoció la situación actual del clima y la cultura organizacional de la Municipalidad Distrital de Talavera. Las organizaciones, sin importar el tipo de estas, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Serna, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Cultura organizacional
Motivación
Liderazgo
Compromiso
Comunicación
Descripción
Sumario:Con el presente trabajo de investigación se conoció la situación actual del clima y la cultura organizacional de la Municipalidad Distrital de Talavera. Las organizaciones, sin importar el tipo de estas, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Por lo tanto, el clima organizacional es una variable importante en las organizaciones ya que hace referencia al ambiente psicosocial en que se desenvuelven los miembros de una organización para lograr los objetivos trazados. La cultura organizacional es otra variable muy fundamental que representa las normas, hábitos y valores que son compartidos por los trabajadores, que orientan el comportamiento cotidiano de los miembros de una institución y dirigen sus acciones en la realización de los objetivos organizacionales. La investigación es descriptiva ya que se observaron las variables en su ambiente natural y tiene como objetivo diagnosticar la situación actual del Clima y Cultura Organizacional, de esta manera se podrá contribuir a que este análisis sea el punto de partida para mejorar y fortalecer el ambiente organizacional; la investigación se llevó a cabo a través de una revisión bibliográfica y la aplicación de encuestas a los trabajadores de la municipalidad distrital de Talavera El cuestionario para el análisis de resultados fue validado a través de juicio de expertos con 03 profesionales, para este caso específico no fue necesario aplicar criterios de muestra por que la muestra es igual a la población, por lo tanto se aplicó el cuestionario a toda la población para tener un resultado más confiable 4 dimensiones para cada variable con un cuestionario de 18 ítems para cada variable con un adicional de 3 ítems para cada variable interrogantes de aspectos generales como: nivel de estudio, género y edad para una población de 88 trabajadores; para el análisis de datos se consideró estadística descriptiva y estandarización Likert en escala de 5 puntos. Los resultados más relevantes obtenidos de la investigación respecto al clima organizacional que involucra las 4 dimensiones: liderazgo, motivación laboral, reciprocidad y estilos de comunicación. Se demuestra que en la Municipalidad Distrital de Talavera no predomina un clima organizacional adecuado es decir que el ambiente de trabajo no es confortable de acuerdo a los datos obtenidos en base a la percepción que tienen los trabajadores de la municipalidad, esto implica que se sienten desmotivados en su puesto de trabajo generando que la comunicación sea menos fluida. Los resultados más relevantes obtenidos de la investigación respecto a la cultura organizacional que involucra 4 dimensiones: compromiso, liderazgo, cooperación y empoderamiento. Se demuestra que en la Municipalidad Distrital de Talavera los trabajadores desconocen su plan estratégico su visión, misión, objetivos y valores. Así mismo no se sienten identificados con la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).