La gastronomía y la identidad cultural según los docentes de ciencias sociales de las instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Santa María
Descripción del Articulo
El presente trabajo: “LA GASTRONOMIA Y LA IDENTIDAD CULTURAL SEGÚN LOS DOCENTES DE CIENCIAS SOCIALES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE NIVEL SECUNDARIO DE LA JURISDICCIÓN DE STA. MARIA”, es un compromiso que trata de investigar con el propósito de conseguir la licencia en Educación de Ciencias Sociales y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5017 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastronomía Identidad Cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo: “LA GASTRONOMIA Y LA IDENTIDAD CULTURAL SEGÚN LOS DOCENTES DE CIENCIAS SOCIALES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE NIVEL SECUNDARIO DE LA JURISDICCIÓN DE STA. MARIA”, es un compromiso que trata de investigar con el propósito de conseguir la licencia en Educación de Ciencias Sociales y Turismo de UNJFSC, Huacho. Los métodos utilizados se ubican en el interior de dicho compromiso básico es de modelo elemental, de rango representativo, de correlación, no efectivo y la teoría diseñada es: “La gastronomía se articula a la identidad cultural según los profesores de Ciencias Sociales de los centros Educativos de secundaria de la jurisdicción de Sta. María”. En esta labor, el colectivo en análisis quedo definido en 221 docentes de los CC.EE. de Sta. María. En esta labor se concretó la usanza de un modelo probabilístico con 25 docentes de Historia en los CC.EE. las herramientas principales empleadas en esta faena son las interrogantes, las cuales se aplicaron a la inicial y sucesiva inconstante. evidenciando la existencia de un vínculo en cuanto a la gastronomía y la identidad cultural según los profesores de Ciencias Sociales de los centros Educativos de secundaria de la jurisdicción de Sta. María, de magnitud muy buena. La autora Palabra clave: gastronomía, identidad, cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).