Acidificación en el Proceso de Conserva de Cynaras Scolymus

Descripción del Articulo

En conjunto, la problemática de la acidificación en el proceso de conserva de Cynara scolymus refleja una serie de desafíos que abarcan la seguridad alimentaria, la calidad del producto, el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental. Estos factores, si no se aborda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaquiche Saravia, Kimberly Linsay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcachofas
Acidificación
Escaldado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:En conjunto, la problemática de la acidificación en el proceso de conserva de Cynara scolymus refleja una serie de desafíos que abarcan la seguridad alimentaria, la calidad del producto, el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental. Estos factores, si no se abordan adecuadamente, afectan tanto la competitividad de la empresa como la satisfacción del cliente, generando riesgos para la continuidad del negocio y la salud pública. La producción de conservas de alcachofa ha ganado relevancia en el mercado global debido a la creciente demanda de productos naturales y saludables. Sin embargo, garantizar la estabilidad y seguridad de estos productos requiere de un control estricto de los procesos, especialmente el de acidificación, que es fundamental tanto para prolongar la vida útil de las conservas como para cumplir con las normativas alimentarias internacionales. El presente estudio busca analizar los aspectos críticos de la acidificación en el proceso de conserva de Cynara scolymus, abordando los desafíos técnicos y normativos, así como las implicaciones en la calidad del producto. Además, se investigarán las oportunidades de mejora en este proceso con el fin de optimizar la seguridad alimentaria y la competitividad en la industria conservera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).