Sexismo y actitudes homofóbicas en los adolescentes del Centro de Educación y Desarrollo Yanachaga, Oxapampa – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Nuestro objetivo principal en la investigación por presentar fue describir como se manifiesta el sexismo y las actitudes homofóbicas en los adolescentes del Centro de Educación y Desarrollo Yanachaga, Oxapampa – 2023. Métodos: Para ello utilizamos una metodología básica, descriptiva y de d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9328 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes homofóbicas Actitudes afectivas Actitudes cognitivas Actitudes conductuales Comunidad LGBTQ+ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Nuestro objetivo principal en la investigación por presentar fue describir como se manifiesta el sexismo y las actitudes homofóbicas en los adolescentes del Centro de Educación y Desarrollo Yanachaga, Oxapampa – 2023. Métodos: Para ello utilizamos una metodología básica, descriptiva y de diseño no experimental, con una población quienes fueron integrada por los adolescentes del Centro de Educación y Desarrollo Yanachaga, la muestra fue extraída e incluyó a 60 adolescentes del centro del año 2023. Para lo cual, se aplicó un cuestionario propuesto por Laura O’Higgins Cabrera, en donde se aborda las dimensiones Cognitivas, afectivas y conductuales relevantes para el presente estudio. Resultados: En esta investigación se pudo apreciar que el 67% se presenta en el nivel moderado con respecto a la variable sexismo y el 48% de encuestados presentan un nivel moderado en sus actitudes homofóbicas, quiere decir que los adolescentes del Centro de Educación y Desarrollo Yanachaga, presentan actitudes homofóbicas ante personas que pertenecen a la comunidad LGTBQ+, donde se presenta mediante rechazo dentro de su comunidad o círculo social, las actitudes afectivas y cognitivas se presenta en un nivel moderado de 38% y 51%, las actitudes conductuales también se presentaron en un nivel bajo medio en los adolescentes del presente estudio Conclusión: Se encuentra preponderancia del nivel medio el sexismo y las Actitudes Homofóbicas en los adolescentes del Centro de Educación y Desarrollo Yanachaga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).