Percepción del proceso de envejecimiento y nivel de depresión en adultos mayores atendidos en consultorio de Geriatría. Hospital Regional Huacho. Noviembre-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Percepción del proceso de envejecimiento y nivel de depresión en adultos mayores atendidos en consultorio de geriatría. Hospital Regional Huacho. Noviembre-2019”, tuvo como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la percepción del proceso de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3944 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Envejecimiento Depresión Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Percepción del proceso de envejecimiento y nivel de depresión en adultos mayores atendidos en consultorio de geriatría. Hospital Regional Huacho. Noviembre-2019”, tuvo como Objetivo: Determinar la relación que existe entre la percepción del proceso de envejecimiento y el nivel de depresión en adultos mayores atendidos en el consultorio de geriatría. Hospital Regional Huacho. Noviembre-2019. Metodología: El estudio fue correlacional, transversal, nivel II, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo; para hallar la muestra de la población (154 adultos mayores) se utilizó el muestreo probabilístico aleatorio simple, la cual estuvo conformada por 110 adultos mayores atendidos en el consultorio de geriatría durante el mes de noviembre. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de percepción del proceso de envejecimiento y la Escala de Depresión Geriátrica (GDS-15) con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,863 y 0,881 respectivamente. Se empleó el software SPSS y Excel para el procesamiento de la información y el Chi cuadrado de Pearson para la prueba de hipótesis. Resultados: Al someterse a la prueba de hipótesis, se obtuvo una significación asintótica o valor p = 0,000; puesto que este valor p es menor o igual que α = 0,05 (5%) se toma la decisión de aceptar la hipótesis alternativa, evidenciándose estadísticamente que existe relación directa entre la percepción del proceso de envejecimiento y el nivel de depresión. Conclusión: La percepción del proceso de envejecimiento está relacionada de manera directa con el nivel de depresión en adultos mayores atendidos en el consultorio de geriatría. Hospital Regional Huacho. Noviembre-2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).