Evaluación de un plan de mejora en la recuperación de residuos sólidos reaprovechables en la Empresa Prosoldes S.R.L. - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar la evaluación de un plan de mejora en la recuperación de residuos sólidos reaprovechables en la empresa Prosoldes S.R.L. en 2019. Métodos: Estudio de nivel explicativo, de diseño experimental, pre experimental, se evaluó la recuperación quincenal del total de residuos sólidos reap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8290 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mejora Recuperación Residuo reaprovechable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Objetivo: Realizar la evaluación de un plan de mejora en la recuperación de residuos sólidos reaprovechables en la empresa Prosoldes S.R.L. en 2019. Métodos: Estudio de nivel explicativo, de diseño experimental, pre experimental, se evaluó la recuperación quincenal del total de residuos sólidos reaprovechables: metal, cartones y plásticos (transparentes y galoneras) y sus ratios de recuperación respecto al residuo común, durante seis quincenas para el pre test y seis para la post test. Utilizándose como estadísticos la prueba U de MannWhitney y t de Student para muestras independientes a 5% de significancia. Resultados: Se encontró el promedio quincenal en pre y post test, para el total de residuos sólidos reaprovechables 500,06 y 678,15 kg (metal 433,22 y 590,14 kg, cartón 58,27 y 73,13 kg, plástico transparente 2,86 y 6,92 kg y galoneras de plástico 5,72 y 7,97 kg). Asimismo, el promedio quincenal en pre y post test para el total de residuos sólidos no valorizados 36,54 y 32,79 kg (trapos industriales 9,00 y 13,13 kg y residuos comunes 27,54 y 19,66 kg). Conclusiones: El plan de mejora implementado en la empresa Prosoldes S.R.L. en 2019 incrementó la recuperación de residuos sólidos reaprovechables (metales, cartones y plásticos); aumentó el ratio de recuperación de metales y plásticos, y no produjo efectos sobre el ratio del cartón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).