Violencia familiar en el aprendizaje de los alumnos de la I.E.E. N° 20820 "Nuestra Señora de Fátima" - Huacho, durante el año escolar 2016.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Violencia Familiar en el aprendizaje de los alumnos de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima” – Huacho, durante el año escolar 2016. Tiene como Objetivo: fundamental en determinar la relación que ejerce la variable Violencia Familiar en la variable Aprendizaje; es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Ocaña, Jorge Luis, León Prudencio, Mayra Leocadia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3817
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Familiar
Aprendizaje
Metodología
Violencia psicológica
Violencia verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Violencia Familiar en el aprendizaje de los alumnos de la I.E.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima” – Huacho, durante el año escolar 2016. Tiene como Objetivo: fundamental en determinar la relación que ejerce la variable Violencia Familiar en la variable Aprendizaje; es decir, si los educandos presentan en sus hogares violencia familiar, su aprendizaje será deficiente, esto se verá reflejado en su desarrollo social, ya que el problema en estudio se observa desde hace varios años. Metodología: Para el desarrollo de la investigación se tomaron en cuenta todos los pasos metodológicos que se requieren para su presentación, por lo que esperamos satisfacer más de lo necesario. De tipo no experimental, porque no existe la manipulación de variables. Población: Se eligió estudiantes del 3o, 4o, 5o y 6o grado; en el año escolar 2016 haciendo la suma de 400 estudiantes. Resultados: Se encontró una relación existente entre Violencia Familiar y el Aprendizaje, los alumnos que atraviesan esta problemática, se muestran inseguros, poseen baja autoestima y por lo tanto un deficiente aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).