Influencia de microorganismos eficientes −ME en las características agronómicas de zapallo italiano (Cucurbita pepo L.) en el distrito de Huaura, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto de microorganismos eficientes E.M., sobre las características agronómicas y rendimiento de zapallo italiano en condiciones del distrito de Huaura. Metodología: se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Moreno, Saul Jesus, Cauchi Jimenez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8202
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad microbiota
Mejoramiento nutricional
Rendimiento
Cucurbitáceas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de microorganismos eficientes E.M., sobre las características agronómicas y rendimiento de zapallo italiano en condiciones del distrito de Huaura. Metodología: se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron las dosis de microorganismos eficientes E.M., con las concentraciones de (250, 500, 750, 1000, testigo (0,00) milímetros por hectárea. Las variables en estudio fueron dosis de E.M., y su relación con las características agronómicas: morfología de planta, de fruto, para la producción y rendimiento (porcentaje de emergencia en semillas, altura de planta, área foliar, diámetro de frutos, peso de los frutos, materia seca M. S. en plantas y rendimiento en kg ha-1. Los instrumentos para validación del estudio fueron ANOVA (0,05) y la prueba de comparaciones múltiples de Scott-Knott (5%), y mediante el Software Infostat V.20, Excel V.16. De acuerdo a hallazgos, y los análisis e interpretación. Resultados: todos los tratamientos en estudiadas mostraron diferencias significativas frente al efecto de las dosis de Microorganismos Eficientes E.M., para las características agronómicas, a excepción de la emergencia de plantas que fue similar al testigo. Los tratamientos que usaron dosis de 1000 y 750 mL ha-1 fueron superiores en la cosecha (1, 2 y 3). Así mismo los tratamientos con E.M. alcanzaron rendimientos entre 64 280,68 y 61 730,96 kg ha-1 frente al testigo que obtuvo de 48 352,37 kg ha-1 respectivamente. Conclusión: todos los tratamientos con E.M., produjeron mayores efectos positivos sobre las características agronómicas en comparación al testigo, lo estaría asociado a los incrementos nutricionales aportados por los E.M., para el cultivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).