Marketing mix y el proceso de compra en supermercados Tottus Huacho, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo: Determinar el nivel de relación del marketing mix y el proceso de compra en el cliente de Supermercados Tottus Huacho, 2019. Métodos: La investigación es de diseño No experimental, de tipo descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, para la obtención de datos se aplicó una encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Piscoya, Carmen Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto
Precio
Plaza
Promoción
Cliente
Compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo: Determinar el nivel de relación del marketing mix y el proceso de compra en el cliente de Supermercados Tottus Huacho, 2019. Métodos: La investigación es de diseño No experimental, de tipo descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, para la obtención de datos se aplicó una encuesta de 36 ítems de escala Likert, ha una muestra elegidos de manera aleatoria de 283 clientes de supermercados Tottus Huacho. Se efectuó el coeficiente de Alfa de Cronbach para la confiabilidad del instrumento y los resultados fueron 0,976, es decir, el instrumento es muy consistente. Resultados: En el análisis estadístico se obtuvo, el 43.1% de clientes percibieron un nivel regular de utilización de medios tácticos, procesos comerciales, combinación de la oferta cómo y cuándo se distribuye, cómo se promueve y su precio; el 42 % encuestados consideran que hay ausencia de innovación en los atributos tangibles e intangibles; 38.9% menciona que el dinero que se cobra por determinados productos es mayor al valor que representa, el 47.0 % menciona la línea de productos y el surtido u opciones de compra es limitada, el 50.2% de clientes consideran que los descuentos, cupones, exhibiciones y demostraciones no tienen un canal directo de comunicación con el cliente, el 35.3 % de cliente manifiestan identificar los productos que necesitan comprar reúnen y evalúan activamente información acerca de la situación de compra, el 49.8 % de clientes que sus intenciones de comprar no siempre terminan en una compra real, ya que son sensibles hacia nuevas posibilidades de compra. Conclusión: Las herramientas de marketing mix, influye positivamente mejorando la conducta de los consumidores en el proceso de compra, asimismo en la prueba de Rho de Spearman se obtuvo r= 0.923, con una p=0.000 (p<.05), se pudo comprobar estadísticamente que, si existe relación significativa entre el marketing mix y el proceso de compra en el cliente de Supermercados Tottus Huacho, 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).